Un peculiar estudio analizó 52 cuadros de La Última Cena a través de la historia y mostró de qué forma han aumentado las porciones.
Los hombres no comemos más por culpa de los fast food. Un peculiar estudio comparó las raciones en 52 cuadros de La Última Cena pintados a lo largo de la historia y evaluó la forma en que los banquetes han ido incrementando su tamaño.
El estudio, de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, fue publicado hoy en el International Journal of Obesity. Este resaltó que la cantidad de comida ha aumentado progresivamente en un 69%, el tamaño de los platos en un 66% y el del pan en un 23% en los últimos mil años.
Brian Wansink, director del laboratorio de alimentos y marcas de Cornell, señaló que los últimos mil años han visto importantes aumentos en la producción, acceso, seguridad, abundancia y abaratamiento de la comida.
“Al igual que el arte imita a la vida, estos cambios se han reflejado en las pinturas de la más famosa cena de la historia. La gente cree que las porciones cada vez más grandes son un fenómeno reciente, pero esta investigación demuestra que ha sido una tendencia general durante al menos el último milenio”, arguyó Wansink.
Los investigadores utilizaron como referencia las cabezas de los personajes en el lienzo para calcular el tamaño de los panes y los platos principales. Las pinturas, entre ellas la más famosa, “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, fueron agrupadas por periodos y solo se analizaron aquellas que contenían al menos una barra de pan o al menos un plato principal.
Entre estos platos figuraban el pescado (18%), el cordero (14%) y el cerdo (7%), mientras que en el 46% de los casos no se podía distinguir. De acuerdo con lo esperado, la comida representada aumentó con el tiempo.
Fuente: Rincón Peruano
Los hombres no comemos más por culpa de los fast food. Un peculiar estudio comparó las raciones en 52 cuadros de La Última Cena pintados a lo largo de la historia y evaluó la forma en que los banquetes han ido incrementando su tamaño.
El estudio, de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, fue publicado hoy en el International Journal of Obesity. Este resaltó que la cantidad de comida ha aumentado progresivamente en un 69%, el tamaño de los platos en un 66% y el del pan en un 23% en los últimos mil años.
Brian Wansink, director del laboratorio de alimentos y marcas de Cornell, señaló que los últimos mil años han visto importantes aumentos en la producción, acceso, seguridad, abundancia y abaratamiento de la comida.
“Al igual que el arte imita a la vida, estos cambios se han reflejado en las pinturas de la más famosa cena de la historia. La gente cree que las porciones cada vez más grandes son un fenómeno reciente, pero esta investigación demuestra que ha sido una tendencia general durante al menos el último milenio”, arguyó Wansink.
Los investigadores utilizaron como referencia las cabezas de los personajes en el lienzo para calcular el tamaño de los panes y los platos principales. Las pinturas, entre ellas la más famosa, “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, fueron agrupadas por periodos y solo se analizaron aquellas que contenían al menos una barra de pan o al menos un plato principal.
Entre estos platos figuraban el pescado (18%), el cordero (14%) y el cerdo (7%), mientras que en el 46% de los casos no se podía distinguir. De acuerdo con lo esperado, la comida representada aumentó con el tiempo.
Fuente: Rincón Peruano
martes, 23 de marzo de 2010
//
Etiquetas:
Vida y Estilo
//
0
comentarios
//
0 comentarios to "Comemos más desde hace mil años"
Todo contenido que se enlaza o difunde en esta página ha sido recopilado y anexado desde lugares públicos de internet. Es decir son marcas registradas por sus mismos propietarios y consideradas de libre distribución en la red. Tales como Justin TV, Megavideo, Youtube, Diarios y emisoras Peruanas, entre otras. Rincón Peruano no se hace responsable del uso indebido que se pueda hacer con lo antes mencionado.
Rincón Peruano
Series Peruanas
Una página creada para recordar al Perú en cualquier parte del mundo, donde enontrarás las noticias más importantes del Perú y del Mundo, además de televisión en vivo, series peruanas, portada diaria de los principales periódicos peruanos, radios en vivo, mensajes de texto, juegos gratis y mucho más.
Publicar un comentario