Se trata de una puerta de granito rojo procedente de la tumba de un alto dignatario faraónico. La entrada falsa, era considerada como el punto de paso al más allá.
Una imponente puerta de granito rojo procedente de la tumba de un alto dignatario faraónico que data de hace 3.500 años fue descubierta en Luxor, anunció el lunes el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.
Esta entrada falsa, considerada por los antiguos egipcios como el punto de paso al más allá, fue desenterrada cerca del templo de Karnak, precisó el ministerio en un comunicado.
Pertenecía a la tumba de User, un influyente consejero, o visir, de la reina Hachepsut, que gobernó Egipto entre 1479 y 1458 antes de Cristo, el reino más largo de una mujer faraón.
Sobre la puerta, de 1,75 metros de alto y 50 cm de espesor, están gravados textos religiosos así como los diferentes títulos de User -alcalde, visir y príncipe-, precisó el jefe del servicio de antigüedades egipcias Zahi Hawass.
"Esta puerta fue reutilizada por los romanos. Fue desplazada desde la tumba del visir y utilizada en una estructura que data de la época romana", agregó el responsable de la excavación, Mansur Boraik.
Fuente: Rpp
Una imponente puerta de granito rojo procedente de la tumba de un alto dignatario faraónico que data de hace 3.500 años fue descubierta en Luxor, anunció el lunes el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.
Esta entrada falsa, considerada por los antiguos egipcios como el punto de paso al más allá, fue desenterrada cerca del templo de Karnak, precisó el ministerio en un comunicado.
Pertenecía a la tumba de User, un influyente consejero, o visir, de la reina Hachepsut, que gobernó Egipto entre 1479 y 1458 antes de Cristo, el reino más largo de una mujer faraón.
Sobre la puerta, de 1,75 metros de alto y 50 cm de espesor, están gravados textos religiosos así como los diferentes títulos de User -alcalde, visir y príncipe-, precisó el jefe del servicio de antigüedades egipcias Zahi Hawass.
"Esta puerta fue reutilizada por los romanos. Fue desplazada desde la tumba del visir y utilizada en una estructura que data de la época romana", agregó el responsable de la excavación, Mansur Boraik.
Fuente: Rpp
lunes, 29 de marzo de 2010
//
Etiquetas:
Ciencia y Tecnología
//
0
comentarios
//
0 comentarios to "Descubren en Egipto un vestigio funerario de 3.500 años de antigüedad"
Todo contenido que se enlaza o difunde en esta página ha sido recopilado y anexado desde lugares públicos de internet. Es decir son marcas registradas por sus mismos propietarios y consideradas de libre distribución en la red. Tales como Justin TV, Megavideo, Youtube, Diarios y emisoras Peruanas, entre otras. Rincón Peruano no se hace responsable del uso indebido que se pueda hacer con lo antes mencionado.
Rincón Peruano
Series Peruanas
Una página creada para recordar al Perú en cualquier parte del mundo, donde enontrarás las noticias más importantes del Perú y del Mundo, además de televisión en vivo, series peruanas, portada diaria de los principales periódicos peruanos, radios en vivo, mensajes de texto, juegos gratis y mucho más.
Publicar un comentario