Con una media de 50 millones de tweets al día, y cada vez más usuarios inscritos, la red social celebra su cuarto aniversario.
Hoy se cumplen cuatro años desde el lanzamiento de Twitter, red social que con tan solo 140 caracteres ha demostrado su utilidad a la hora de informar, tanto en campañas políticas como en desastres naturales.
El primer tweet posteado por Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 se convirtió en el adalid de una avalancha imparable. Si en el 2007, se escribían unos 5.000 tweets al día, actualmente se calculan unos 50 millones.
En Twitter se publica de todo. Ciudadanos anónimos "tuitean" sobre todos las temáticas: desde política, protestas ante instituciones, o simples situaciones personales. No hay asunto pequeño en la comunidad Twitter.
Políticos de todo el mundo han sucumbido ante esta red social, siendo uno de los más conocidos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuya cuenta de Twitter tiene casi 3.5 millones de seguidores. Un estudio indica que El 15% de gobiernos del mundo emplea Twitter.
También artistas utilizan el microblog para comunicarse con sus fanáticos, y adelantar, incluso, actividades que realizarán. Además, los fans utilizan este mecanismo para alentar a sus artistas favoritos, como en el caso de la actriz Sandra Bullock, quien atraviesa una crisis personal y recibe "tweets" de afectos.
La eficacia de Twitter también se ha medido en tiempos difíciles. Durante la crisis política en Honduras tras el golpe de Estado, cientos de usuarios utilizaron la red social para informar sobre la situación en Tegucigalpa.
Por otro lado, tras los terremotos en Haití y Chile, miles de usuarios lograron informarse de la situación que se vivía en ambos países a través de Twitter. Las primeras imágenes de la tragedia aparecieron en el microblog cuando todavía los medios tradicionales no llegaban a las zonas de emergencia. E incluso, fue de mucha utilidad a la hora de recaudar ayuda o alertar de riesgos durante las réplicas.
Junto con Youtube y Facebook, Twitter se consolida como uno de los portales más visitados del mundo, en donde convergen medios de información, políticos, artistas, deportistas, y sobre todo, los ciudadanos comunes.
Fuente: Rincón Peruano
Hoy se cumplen cuatro años desde el lanzamiento de Twitter, red social que con tan solo 140 caracteres ha demostrado su utilidad a la hora de informar, tanto en campañas políticas como en desastres naturales.
El primer tweet posteado por Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 se convirtió en el adalid de una avalancha imparable. Si en el 2007, se escribían unos 5.000 tweets al día, actualmente se calculan unos 50 millones.
En Twitter se publica de todo. Ciudadanos anónimos "tuitean" sobre todos las temáticas: desde política, protestas ante instituciones, o simples situaciones personales. No hay asunto pequeño en la comunidad Twitter.
Políticos de todo el mundo han sucumbido ante esta red social, siendo uno de los más conocidos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuya cuenta de Twitter tiene casi 3.5 millones de seguidores. Un estudio indica que El 15% de gobiernos del mundo emplea Twitter.
También artistas utilizan el microblog para comunicarse con sus fanáticos, y adelantar, incluso, actividades que realizarán. Además, los fans utilizan este mecanismo para alentar a sus artistas favoritos, como en el caso de la actriz Sandra Bullock, quien atraviesa una crisis personal y recibe "tweets" de afectos.
La eficacia de Twitter también se ha medido en tiempos difíciles. Durante la crisis política en Honduras tras el golpe de Estado, cientos de usuarios utilizaron la red social para informar sobre la situación en Tegucigalpa.
Por otro lado, tras los terremotos en Haití y Chile, miles de usuarios lograron informarse de la situación que se vivía en ambos países a través de Twitter. Las primeras imágenes de la tragedia aparecieron en el microblog cuando todavía los medios tradicionales no llegaban a las zonas de emergencia. E incluso, fue de mucha utilidad a la hora de recaudar ayuda o alertar de riesgos durante las réplicas.
Junto con Youtube y Facebook, Twitter se consolida como uno de los portales más visitados del mundo, en donde convergen medios de información, políticos, artistas, deportistas, y sobre todo, los ciudadanos comunes.
Fuente: Rincón Peruano
lunes, 22 de marzo de 2010
//
Etiquetas:
Ciencia y Tecnología
//
0
comentarios
//
0 comentarios to "Twitter cumple cuatro años en Internet"
Todo contenido que se enlaza o difunde en esta página ha sido recopilado y anexado desde lugares públicos de internet. Es decir son marcas registradas por sus mismos propietarios y consideradas de libre distribución en la red. Tales como Justin TV, Megavideo, Youtube, Diarios y emisoras Peruanas, entre otras. Rincón Peruano no se hace responsable del uso indebido que se pueda hacer con lo antes mencionado.
Rincón Peruano
Series Peruanas
Una página creada para recordar al Perú en cualquier parte del mundo, donde enontrarás las noticias más importantes del Perú y del Mundo, además de televisión en vivo, series peruanas, portada diaria de los principales periódicos peruanos, radios en vivo, mensajes de texto, juegos gratis y mucho más.
Publicar un comentario