Jugar bien puede ser el comienzo del conocimiento y la preparación necesaria para tareas posteriores más complejas. Sin embargo, el hecho de jugar frente a una pantalla, durante horas interminables, divide a entusiastas y detractores de los videojuegos.
En marzo, se inauguró, en Gran Bretaña, la primera clínica privada dedicada a tratar niños adictos a los videojuegos y otras tecnologías. Lo que más llama la atención no es tanto que el Reino Unido se uniera a sitios como Vietnam, Corea del Sur y China, donde miles de niños están recibiendo tratamiento.
Aunque muchos aseguran que jugar videojuegos hace trabajar muchísimo más el cerebro que mirar televisión, otros aseguran que largas horas frente a una pantalla, en una actividad repetitiva, impide la creatividad y fomenta el aislamiento.
Quienes acuden en busca de ayuda para sus hijos afirman que el aislamiento sostenido les hace dejar de lado su vida social y les produce una incapacidad creciente para relacionarse con otras personas.
Incluso, hay quejas de empleadores que afirman que muchos jóvenes que postulan a empleos no pueden trabajar en equipo. Sin embargo, los defensores dicen que hay muchísima colaboración online, como cuando se está estancado en una parte del videojuego se pregunta o habla de eso después en el colegio.
La verdad es que el exceso de todo es malo. Los padres que no quieren que sus hijos pasen dos horas diarias jugando a videojuegos, que no los dejen. Es decir, tener hijos implica tener que cuidarlos y brindarles atención. Con los videojuegos pasa lo mismo, los niños necesitan un aprendizaje. Es mucho más fácil echarle la culpa a los videojuegos que tomar el tiempo necesario para educar a un hijo.
Fuente:Rincón Peruano , BBC
En marzo, se inauguró, en Gran Bretaña, la primera clínica privada dedicada a tratar niños adictos a los videojuegos y otras tecnologías. Lo que más llama la atención no es tanto que el Reino Unido se uniera a sitios como Vietnam, Corea del Sur y China, donde miles de niños están recibiendo tratamiento.
Aunque muchos aseguran que jugar videojuegos hace trabajar muchísimo más el cerebro que mirar televisión, otros aseguran que largas horas frente a una pantalla, en una actividad repetitiva, impide la creatividad y fomenta el aislamiento.
Quienes acuden en busca de ayuda para sus hijos afirman que el aislamiento sostenido les hace dejar de lado su vida social y les produce una incapacidad creciente para relacionarse con otras personas.
Incluso, hay quejas de empleadores que afirman que muchos jóvenes que postulan a empleos no pueden trabajar en equipo. Sin embargo, los defensores dicen que hay muchísima colaboración online, como cuando se está estancado en una parte del videojuego se pregunta o habla de eso después en el colegio.
La verdad es que el exceso de todo es malo. Los padres que no quieren que sus hijos pasen dos horas diarias jugando a videojuegos, que no los dejen. Es decir, tener hijos implica tener que cuidarlos y brindarles atención. Con los videojuegos pasa lo mismo, los niños necesitan un aprendizaje. Es mucho más fácil echarle la culpa a los videojuegos que tomar el tiempo necesario para educar a un hijo.
Fuente:Rincón Peruano , BBC
jueves, 25 de marzo de 2010
//
Etiquetas:
Ciencia y Tecnología
//
0
comentarios
//
0 comentarios to "Vicios y virtudes del mundo virtual"
Todo contenido que se enlaza o difunde en esta página ha sido recopilado y anexado desde lugares públicos de internet. Es decir son marcas registradas por sus mismos propietarios y consideradas de libre distribución en la red. Tales como Justin TV, Megavideo, Youtube, Diarios y emisoras Peruanas, entre otras. Rincón Peruano no se hace responsable del uso indebido que se pueda hacer con lo antes mencionado.
Rincón Peruano
Series Peruanas
Una página creada para recordar al Perú en cualquier parte del mundo, donde enontrarás las noticias más importantes del Perú y del Mundo, además de televisión en vivo, series peruanas, portada diaria de los principales periódicos peruanos, radios en vivo, mensajes de texto, juegos gratis y mucho más.
Publicar un comentario